El chismógrafo
«La Ilustración fue una época luminosa, de raciocinio y progreso, y por eso también se la conoce como el Siglo de las Luces. Pero donde hay luz, hay sombras y donde hay exposición hay cuchicheos, y en Canarias no fue menos.
Antonio Becerra Bolaños e Israel Campos Méndez, doctos profesores universitarios, nos traen, a través de los pliegues de la crónica oficial, chismes sustanciosos sobre los personajes e instituciones más relevantes de la época en las islas, sus influencias y relaciones con la península, el resto de Europa e incluso América».
Divulgación histórica de calidad y con humor con todo el rigor de un trabajo académico y de investigación.
Memorias de la peste
«1665. Londres está inmersa en la mayor epidemia de peste de su historia. La enfermedad avanza como un enemigo silencioso e implacable, recorriendo la ciudad de parte a parte. H.F. decide permanecer en Londres y recoge en un diario sus experiencias y reflexiones, convencido de que sus memorias como superviviente de la gran peste de Londres – la única protagonista real de este relato – habrán de ser útiles en un futuro».
Adaptación ilustrada del clásico Diario del año de la peste de Daniel Defoe, su música incidental de Föss (mediante QR en el interior) y las ilustraciones de Alberto Hérnández te acompañarán a través de la lectura del texto de Noemí Padilla Santana para un viaje único por una historia terrible, y nunca lejana del todo.